
10 Jun Las deudas a hospitales y clínicas superan los $11,2 billones de pesos
- La deuda considerada en mora -60 días y más-, se ubicó en el orden de los $ 6.8 billones y corresponde al 61,3 % del total de la deuda
- La deuda de la Nueva EPS de carácter mixta alcanzó un monto superior a los $ 1.3 billones de pesos, lo que representa el 27,1 % frente al total de deuda de todo el régimen contributivo
Junio de 2020. Las deudas a los hospitales y clínicas, por prestación de servicios de salud, superan los $11,2 billones de pesos, con una morosidad del 61,3%, así lo señala el más reciente estudio de cartera hospitalaria, realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, con corte a diciembre de 2019, en una muestra de 215 entidades públicas y privadas de todo el país.
Las EPS del régimen contributivo adeudan $4,8 billones aproximados, es decir el 42,9 % del total de la deuda. La cartera de las EPS en operación de este grupo es de $ 3.9 billones, y las principales entidades deudoras de este régimen son: Nueva EPS con $1.3 billones de pesos aproximados y el 58,5 % de la deuda en mora; Medimás EPS SAS con $638.582 millones y una morosidad del 62,4 % y Coomeva EPS que debe $586.820 millones y una mora del 80,7 %.
Respecto a la deuda de las EPS del régimen subsidiado, supera los $ 2.9 billones, es decir el 26,3 % de la cartera total del presente estudio. La cartera de las EPS en operación en este régimen asciende a los $2.4 billones y la mayor deudora de este grupo sigue siendo la EPS mixta Savia Salud o Alianza Medellín Antioquía S.A.S, con un monto total de $ 621.655 millones, donde el 69,9 % corresponde a cartera en mora, seguida de las EPS-S privadas en operación, Asmet Salud ESS con $ 286.494 millones y un 56,3 % de cartera vencida a diciembre de 2019 y Coosalud, con $ 257.431 millones y un 57,7 % en mora.
En cuanto a los Entes Territoriales el estudio señala que la deuda asciende a $816.266 millones, con el 73,8% de cartera en mora. Antioquía sigue siendo el departamento que más adeuda a las entidades hospitalarias con $125.247 millones y 73,6 % de cartera en mora, seguido por Norte de Santander con $121.695 millones y una mora de 70,1% y el tercer departamento es el Valle del Cauca que debe $93.350 millones con el 76,9 % de la deuda en mora.
Deudores morosos
El estudio presenta el ranking de las 10 entidades con mayor deuda en mora, es decir superior a 60 días, el cual es encabezado por la Nueva EPS, Medimás EPS SAS, Cafesalud EPS, Coomeva EPS y Savia Salud EPS. (Ver tabla anexa)
El estudio de cartera de la ACHC también revela que las deudas de las entidades que se encuentran bajo alguna medida de la Superintendencia de salud – liquidación, intervención, medida cautelar de vigilancia especial, programa de recuperación, o liquidación voluntaria-, asciende a los $4,7 billones de pesos aproximados con una mora del 75,3 %.
Finalmente, otro de los deudores de los hospitales y clínicas son las empresas aseguradoras SOAT cuya deuda asciende a los $256.942 millones a diciembre de 2019, inferior en $ 1.189 millones frente al semestre anterior. En este grupo los mayores deudores son: Seguros de Vida del Estado S.A, Axa Colpatria Seguros S.A, La Previsora S.A Compañía de Seguros, Compañía Mundial de Seguros S.A y QBE Seguros S.A; entre las 5 adeudan un total de $201.672 millones con una concentración de cartera morosa promedio del 73,4 %.
Concentración de cartera de 60 días y más por los principales deudores
A Diciembre 31 de 2019
(Miles de $ y participación %)
Entidad deudora |
60 días y más |
TOTAL |
Concentración (%) de 60 días y más |
|
Diciembre 2019 |
Junio 2019 |
|||
1. NUEVA EPS (ambos regímenes) |
779.363.736 |
1.332.986.696 |
58,5% |
53,0% |
2. MEDIMAS EPS SAS (ambos regímenes) |
483.416.752 |
771.059.458 |
62,7% |
52,0% |
3. CAFESALUD EPS (liquidada ambos regímenes) |
478.954.623 |
478.954.623 |
100,0% |
100,0% |
4. COOMEVA EPS |
473.404.219 |
586.820.162 |
80,7% |
80,5% |
5. ALIANZA MEDELLIN ANTIOQUIA EPS S.A.S. |
434.813.150 |
621.655.062 |
69,9% |
70,5% |
6. OPERADOR FIDUCIARIO (extinto) Y ADRES |
263.403.407 |
309.930.271 |
85,0% |
78,8% |
7. SALUDVIDA EPS (liquidada ambos regímenes) |
245.285.564 |
245.285.564 |
100,0% |
78,5% |
8. SALUDCOOP EPS OC (liquidada) |
199.642.882 |
199.642.882 |
100,0% |
100,0% |
9. ASMET SALUD ESS |
161.260.309 |
286.494.207 |
56,3% |
50,8% |
10. COOSALUD (ambos regímenes) |
150.113.742 |
261.678.226 |
57,4% |
60,5% |
Total general |
3.669.658.383 |
5.094.507.151 |
72,0% |
68,6% |