Hospitales colombianos se destacan
entre los mejores del mundo

Los hospitales colombianos se siguen posicionando como referentes mundiales de innovación y calidad en la prestación de servicios de salud. Los ranking mundiales de hospitales de 2025 han vuelto a ubicar entre los mejores a reconocidas entidades hospitalarias del país. 

En la edición más reciente del ranking de los mejores hospitales del mundo, “World’s Best Hospitals 2025, elaborado por Newsweek y Statista, dos instituciones colombianas nuevamente están entre los mejores 250 del mundo:  La Fundación Valle del Lili, en el puesto 149 y Fundación Santa Fe de Bogotá, en el puesto 239, entre 2.445 hospitales que fueron evaluados en esta edición del ranking.  

A nivel mundial, este ranking que destaca en los hospitales evaluados la innovación médica, la excelencia en atención al paciente; la infraestructura de vanguardia y el compromiso con la investigación en el campo de la medicina, tiene en el podio en primer lugar a la Mayo Clinic de Rochester, seguida de la Cleveland Clinic, los dos de EEUU, y en tercer lugar al Toronto General – University Health Network de Canadá. 

La metodología empleada por Newsweek para este ranking combina diversas fuentes de información. Se recopilan recomendaciones de profesionales médicos, encuestas a pacientes y datos clave de desempeño hospitalario. Este ranking se realiza anualmente desde 2019 y en la edición 2025 es la de mayor número de entidades evaluadas, logrando la participación de 30 países de los cinco continentes. 

En el ranking de entidades de Colombia, elaborado por Newsweek, figuran en el top 10 los siguientes hospitales:

Ranking Hospital Puntaje Ciudad
1 Fundación Valle del Lili 92,97% Cali
2 Fundación Santa Fe de Bogotá 90,62% Bogotá
3 Hospital Pablo Tobón Uribe 90,49% Medellín
4 Fundación Cardioinfantil LaCardio 88,63% Bogotá
5 Fundación Clínica Shaio 87,86% Bogotá
6 Centro Médico Imbanaco de Cali 86,43% Cali
7 Hospital Universitario San Vicente Fundación 84,88% Medellín
8 Hospital Universitario San Ignacio 83,44% Bogotá
9 Hospital Internacional de Colombia 82,83% Bucaramanga
10 Clínica del Country 81,93% Bogotá

Tres hospitales colombianos entre los 100 mejores Centros académicos de Salud 

De otro lado, la consultora internacional Brand Finance publicó recientemente el informe anual “Brand Finance Global Top 250 Hospitals 2025″, en el que clasifica los hospitales académicos más prestigiosos del mundo con base en su reputación, investigación, enseñanza y atención al paciente. Este año, tres hospitales colombianos lograron posicionarse en el listado, reflejando su compromiso con la excelencia en la atención médica y la innovación en salud.

LaCardio – Fundación Cardio Infantil, de Bogotá, ingresó por primera vez la ranking y se ubicó como la primera del país y la número 40 a nivel global. Este reconocimiento resalta la fortaleza de su modelo integral de investigación cardiovascular, su adopción de tecnologías avanzadas y la calidad de su atención médica especializada.

La segunda entidad colombiana en el ranking fue el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili, de Cali, que en ranking general se ubicó en la puesto 43, consolidándose como una de las instituciones líderes en América Latina. Su desempeño sobresaliente en atención al paciente, investigación biomédica y formación académica lo han convertido en un referente regional en salud.

Y en el tercer lugar en Colombia fue reconocido el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, que a nivel global se ubicó en el puesto 57, destacándose por su compromiso con la innovación médica, la docencia de alta calidad y la implementación de tecnologías de vanguardia en la prestación de servicios de salud.

A nivel global, el hospital Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos fue reconocido como el hospital académico más fuerte del mundo, seguido por el Oxford University Hospitals NHS Foundation Trust de Reino Unido y el Mayo Clinic Health System de Estados Unidos, instituciones que han liderado la innovación en investigación médica, atención al paciente y enseñanza médica de vanguardia.

El estudio de Brand Finance evalúa la percepción de más de 2.500 profesionales de la salud en 30 países, analizando factores como la integración entre atención, investigación y enseñanza, la aplicación de inteligencia artificial y el acceso a ensayos clínicos. La metodología del ranking se basa en un índice de fortaleza de marca (Brand Strength Index, BSI), que pondera el nivel de inversión, la percepción de los profesionales de la salud y el desempeño de cada institución en áreas clave como innovación, calidad de la atención y colaboración académica.

La inclusión de hospitales colombianos en estos prestigiosos ranking refleja el avance y compromiso de las entidades hospitalarias del país para ofrecer servicios de salud con los más altos estándares de calidad, innovación y humanización, posicionando a Colombia como un referente en la región y el mundo.